E.fisica


INSTITUCIÓN EDUCATIVA DOCE DE OCTUBRE
GUIA

GUIA N° 1    FECHA:  25 marzo 2020 SEMANA: 11 – 12 – 13 –
ÁREA: Educación Física ASIGNATURA:  Educación Física DOCENTE: Leidy Lorena Mora Rivera  GRADO:  2°1
AMBITO CONCEPTUAL: La respiración y el pulso
COMPETENCIA/S A ALCANZAR: Coopero con la participación y la atención de las orientaciones para sentir mi cuerpo y el de mis compañeros (competencia axiológica corporal)
DBA
NOTA: CADA ESTUDIANTE DESARROLLA LA GUIA, LUEGO CREA UNA CARPETA PARA CADA ASIGNATURA, Y LA ENVIA AL CORREO llmrpink@gmail.com , NO SE CALIFICARA SI LA ENVIAN POR FUERA DE LA CARPETA, DEBEN SER MUY ORGANIZADOS AL ENVIAR LOS TRABAJOS.


Vamos por medio de estas actividades interactivas a identificar el concepto de respiración y pulso.

Observa el video








Como ya eres un dur@ en el concepto de la respiración y el pulso  realiza la siguiente  guía para entregar a la docente


Actividad: colorear las diferentes posturas para tomar la respiración.





nota: si no tienes con que imprimir la ficha la puedes transcribir en el cuaderno de ed. física  castellana y luego tomarle una foto y enviársela al correo a la profe. 😉







GUIA
GUIA N° 2
FECHA: 26 mayo
SEMANA: 14, 15, 16
AREA: Educación Física
ASIGNATURA: N.A.
GRADO: 2° 1
DOCENTE: Leidy Lorena Mora Rivera
AMBITO CONCEPTUAL: La respiración y el pulso
COMPETENCIA/S A ALCANZAR: Coopero con la participación y la atención de las orientaciones para sentir mi cuerpo y el de mis compañeros (competencia axiológica corporal)
CORREO ELECTRÓNICO: jdumblue@gmail.com

NOTA: CADA ESTUDIANTE DESARROLLA LA GUIA, LUEGO CREA UNA CARPETA PARA CADA ASIGNATURA, Y LA ENVIA AL CORREO jdumblue@gmail.com SI NO TIENES CON QUE IMPRIMIR LA FICHA LA PUEDES TRANSCRIBIR EN EL CUADERNO Y LUEGO TOMALE UNA FOTO Y ENVIALA AL CORREO DE LA PROFESORA.

1.       Con ayuda de los padres, investiga que órganos nos sirven para respirar y escríbelos en tu cuaderno.
2.       Colorea y une las palabras con los órganos.




INSTITUCIÓN EDUCATIVA DOCE DE OCTUBRE
GUÍA
GUIA N° 3
FECHA: 27 marzo
SEMANA: 17, 18, 19
AREA: Educación Fisica
ASIGNATURA: N.A.
GRADO: 2° 3
DOCENTE: Leidy Lorena Mora Rivera
AMBITO CONCEPTUAL: Control corporal y condiciones para hacer deporte o ejercicio
COMPETENCIA/S A ALCANZAR: Competencia expresiva corporal y competencia motriz.
CORREO ELECTRÓNICO: jdumblue@gmail.com


SI NO TIENES CON QUE IMPRIMIR LA FICHA LA PUEDES TRANSCRIBIR EN EL CUADERNO Y LUEGO TOMALE UNA FOTO Y ENVIALA AL CORREO DE LA PROFESORA.

1.   En el cuaderno escribir que ejercicios se pueden hacer con el control corporal y dibujarlos.
2.   Lee con atención.

Condiciones para hacer deporte o ejercicio. Es necesario tener unos buenos hábitos cuando se va a realizar un deporte o ejercicio estos son los recomendados: hidratación, nutrición, higiene, descanso, calentamiento.
Busca el significado de cada una de ellas y escríbelas en el cuaderno.

3.   Buscar en la sopa de letras de algunos deportes.








Tercer periodo 

semana 24

Educación física
Competencia: Motriz 
Ámbitos conceptuales: coordinación viso-manual y viso- pédica. 
Indicador de desempeño: -Realización de ejercicios de coordinación viso- manual. Realización de ejercicios de coordinación  viso- pédica   


Actividades
1. Observar los videos y realizar los ejercicios.






Lee y aprende 

Coordinación viso manual: es la capacidad que posee un individuo para utilizar simultáneamente las manos y la vista,  con el  objetivo de realizar una tarea o actividad, por ejemplo, coser, dibujar, alcanzar una pelota al vuelo, .
La coordinación viso- pédica: es aquella donde los movimientos que se ejecutan son con la coordinación de la vista con el pie, este se ve claramente en deportes como el fútbol, el atletismo o saltos de obstáculos. Se requiere una armonía entre la visión y los pies, para no sufrir una caída.

3. Envía un  video corto realizando ejercicios de coordinación  viso- manual y viso- pédica.   
 
 semana 27 del 31 de agosto al 4 de septiembre 

Educación física

Competencia: Motriz

Componente: Kinestésico

Ámbito conceptual: movimientos combinados

Indicador de desempeño:

613- Realización de ejercicios combinados con habilidad y creatividad.

Descripción

Observa el vídeo y realiza los ejercicios en familia.



2. Lee y aprende

Los ejercicios combinados desarrollan la capacidad física y las habilidades motrices   como agilidad, fuerza y  resistencia. Practicar actividad física de forma permanente nos ayuda a estar sanos. 

3. Envía una foto realizando ejercicios combinados.

semana 30 de 21 de septiembre al 25 

Competencia: Motriz Componente: Kinestésico

1. Observa el video y realiza los ejercicios en familia. https://www.youtube.com/watch?v=JMfWq_KotzE

2. Dialogar sobre la importancia de realizar ejercicio con frecuencia, para conservar la buena salud. 2. Envía una foto realizando ejercicios combinados.



Semana 34 del 26 al 30 de octubre

Se dialoga con los estudiantes sobre algunos juegos tradicionales como : golosa, Twister y juegos de mesa como parques , ajedrez, cartas.

Juegos populares como el escondite, saltar a la comba, la gallinita ciega o el pañuelo se encuentran entre los conocidos alrededor del mundo. Si bien es cierto que, según la zona, el nombre del juego cambia o incluso puede tener matices diferentes en su desarrollo, en esencia se trata del mismo juego en todas partes.

Se resalta la importancia de practicar estos juegos en familia a propósito de la pandemia. Cada estudiante envía una foto practicando un juego de piso o de mesa.


semana 37 del 17 de noviembre al 20




Diálogo con los estudiantes sobre sus juegos y actividades físicas preferidas.
Observar el video sobre la lúdica y la actividad física.

Contextualización: el juego es una herramienta fundamental para que los niños desarrollen actividad física, integrar estas dos actividades, permite que los niños adquieren hábitos de vida saludables.

Cada estudiante representa en una mini cartelera lo que aprendió del video.


No hay comentarios:

Publicar un comentario